El próximo 15 de marzo a las 18:00 horas, la Casa de Cultura de Muel acogerá una conferencia imprescindible para los amantes de la arqueología y la historia. Bajo el título “Vida y muerte en el Huerva hace 5000 años: el yacimiento de la Paridera de la Dehesa”, la investigadora Marina Bretos Ezcurra, de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y miembro del Equipo del Proyecto Huerva, desvelará los secretos de este fascinante yacimiento arqueológico.
El yacimiento de la Paridera de la Dehesa, situado cerca del río Huerva, es una ventana al pasado que nos transporta al periodo Calcolítico (Edad del Cobre), hace más de 5000 años. Este enclave ha proporcionado hallazgos clave para entender cómo vivían, morían y se organizaban las comunidades prehistóricas de la región.
Durante la conferencia, Marina Bretos Ezcurra compartirá los resultados de las excavaciones, destacando descubrimientos como restos óseos humanos, ajuares funerarios y herramientas de la época. Estos objetos no solo revelan las prácticas rituales y funerarias de estas sociedades, sino también su vida cotidiana y su relación con el entorno natural.
El Proyecto Huerva, en el que participa activamente la Universidad de Zaragoza, tiene como objetivo investigar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la cuenca del río Huerva. Este yacimiento es una pieza clave para entender la evolución humana en la región, desde la prehistoria hasta nuestros días.
Información práctica
- Fecha: 15 de marzo
- Hora: 18:00 horas
- Lugar: Casa de Cultura de Muel
- Entrada: Libre y gratuita
No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la prehistoria y descubrir los misterios del yacimiento de la Paridera de la Dehesa. ¡Te esperamos en Muel para un viaje en el tiempo inolvidable!