La Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Cariñena ha alcanzado un importante logro al ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Gobierno de España. Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, pone en valor celebraciones de gran singularidad y atractivo, destacando a nivel nacional tradiciones como esta emblemática fiesta.
Este importante reconocimiento no habría sido posible sin el decidido esfuerzo del Departamento de Turismo de la Comarca Campo de Cariñena, que ha trabajado arduamente en colaboración con la Denominación de Origen Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena para impulsar la candidatura. Desde la promoción inicial hasta el trámite del expediente necesario, el Departamento de Turismo ha jugado un papel esencial en resaltar el legado histórico, cultural y económico de esta festividad.
La Fiesta de la Vendimia, que celebra anualmente a finales de septiembre el inicio de la recolección de la uva y rinde homenaje a los viticultores y bodegas de la región, cuenta con actos tan emblemáticos como el tradicional pisado de las uvas, la bendición del primer mosto y el icónico momento en que la Fuente de la Mora emana vino en lugar de agua. Estos elementos, junto al impulso del Departamento de Turismo, han consolidado la fiesta como un evento clave que combina tradición, turismo y cultura vitivinícola.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, destacó que esta fiesta “ha sabido convertir una celebración tradicional en una gran promoción de los vinos de la Denominación de Origen de Cariñena y de todo su territorio”. Este éxito, subrayó, es un orgullo no solo para Cariñena, sino también para Zaragoza y Aragón, y representa un valioso motor económico y social.
Además, este nuevo título se suma a la distinción de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025, reafirmando el prestigio de la comarca. Gracias a los esfuerzos constantes del Departamento de Turismo, esta fiesta, con su ya histórica trayectoria, continuará atrayendo a miles de visitantes y promoviendo el enoturismo como un pilar fundamental de la región.