Financiado por

Logotipo de Gobierno de Aragón

Financiado por:

Logotipo de Gobierno de Aragón

Mujer

Consejo sectorial de la mujer de la Comarca Campo de Cariñena

Constituido en 2015, es un órgano superior de participación, de consulta y asesoramiento no vinculante integrado en la Comarca de Campo de Cariñena, y con sede en la misma, con el fin de encauzar la participación de los distintos sectores sociales afectados y de la propia administración en la programación y ejecución de las políticas públicas de la Comarca de Campo de Cariñena en materia de mujer.

El ámbito de actuación del Consejo Sectorial de la Mujer es el de todo el territorio de la Comarca de Campo de Cariñena.

Son órganos del Consejo Sectorial de la Mujer la Presidencia, la Vicepresidencia, el Pleno del Consejo y los Grupos de Trabajo.

Serán atribuciones entre otras del CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER:

  • Impulsar la defensa de la mujer en todos los aspectos que le conciernen.
  • Detección y análisis de los obstáculos que impiden o dificultan la participación de la mujer en condiciones de igualdad en la vida política, económica, cultural y social proponiendo medidas para removerlos.
  • Conocer e informar, sin carácter preceptivo ni vinculante, de cuantos asuntos, planes o proyectos le sean sometidos por su Presiente, así como la elaboración de cuantas propuestas considere de interés en relación a las materias propias del Consejo.
  • Informar, sin carácter preceptivo ni vinculante, las propuestas que la Comarca de Campo de Cariñena dirija a la Administración del Estado en materia de mujer.
  • Proponer la realización de actividades en materia de su competencia.

Documentación

Centro de Servicios e Información para Mujeres en convenio con el Instituto Aragonés de la Mujer

  • ASESORIA PSICOLOGIA, la Psicóloga atiende previa cita los martes,  miércoles y viernes en la sede de la Comarca. La derivación al Servicio se realizará por la trabajadora social de referencia en cada municipio.
  • ATENCION SOCIAL Y EDUCATIVA, para mujeres víctimas de violencia y sus hijos/as y que incluye la intervención con unidades familiares en las que las relaciones familiares se hayan visto afectadas por la situación de violencia vivida, el acompañamiento a las mujeres en momentos críticos dentro del proceso de salida de la situación de violencia y el apoyo en la atención a hijos afectados por situaciones de violencia.
  • ASESORIA JURIDICA. Los primeros jueves de cada mes, excepto en el mes de agosto que no hay Asesoría.