Ruta Circular Cariñena Este
Distancia.- 17,990 Km
Altitud de partida 600 m
Altitud del escape 590 m
Ruta Circular Cariñena Este
Distancia.- 17,990 Km
Altitud de partida 600 m
Altitud del escape 590 m
Altitud mínima del recorrido 550 m (Cruce de la Cañada Real de San Julián con el Cordal de Almonte)
Altitud máxima del recorrido 650 m (Carretera Valencia N-330 dirección Cariñena –Paniza)
Este recorrido ofrece al senderista unas vistas de Cariñena desde su periferia. Tras la silueta de la ciudad con la Torre dominando, quedará el cordal de la Sierra de Algairen.
Trazado
Salida desde la sede comarcal dirección Encinacorba. Pasado el estanque tomaremos el camino de la izquierda que nos conducirá hasta la carretera de Valencia, N-330. La cruzaremos para llegar hasta el Camino de Carraladrén y tras recórrelo quinientos metros (aproximadamente), tomaremos el camino de la izquierda dirección a la carretera de Belchite A-220. La cruzaremos e iremos por el Cordel de Aguilón hasta el Camino Carrailés. Recorreremos este camino hasta encontrarnos con el camino que enlaza con el Camino Carralongares. Seguiremos por este camino hasta situarnos en el Cordel de Almonte que nos conducirá hasta la carretera de Valencia. N-330. La cruzaremos para tomar la Cañada Real de San Julián que nos servirá de camino de retorno hacia nuestro punto de partida.
Escape para aquellos que deseen hacer una etapa más corta.- En cruce del Camino de Carrailés con el Cordel de Aguilón. (7.3 Km)
*Si el recorrido se plantea al revés, saliendo por la Cañada Real de San Julián y regresando por el Estanque. El mismo escape quedará en el Km. 10,6 del recorrido.
El proyecto realizado desde el servicio de juventud de la comarca, “una marcha, un mes, un pueblo”, comenzará su andadura el próximo 5 de Febrero. Esta actividad, pretende congregar al mayor número de andarines de nuestros municipios, cada mes del año, en uno de los municipios de nuestra comarca, el calendario ya se ha realizado y las fechas señaladas para cada municipio, en un principio no deberían de sufrir cambio alguno. La forma de participar en esta actividad, será mediante inscripción, bien por vía telefónica, llamando al 976-620-817, o a través del correo electrónico, juventud@campodecarinena.org , dicha inscripción será completamente gratuita.
La actividad cuenta con otro aliciente, ya que a lo largo de las 9 marchas senderistas, los participantes podrán ir tomando fotos de los distintos parajes, realizando al final de la actividad, en el mes de Noviembre, un concurso fotográfico, con las mejores instantáneas.
La 1ª de las marchas se realizará en Cariñena, será una ruta circular de 18 km de recorrido, y la salida se dará en la Sede Comarcal a las 9:00 h de la mañana.
El calendario de marchas es el siguiente:
MUNICIPIOFECHA
CARIÑENA5 FEBRERO
ALADREN Y VISTABELLA26 FEBRERO
AGUARON25 MARZO
ALFAMEN29 ABRIL
PANIZA27 MAYO
COSUENDA24 JUNIO
ENCINACORBA29 JULIO
LONGARES26 AGOSTO
MUEL Y MEZALOCHA30 SEPTIEMBRE
VILLANUEVA DE HUERVA28 OCTUBRE
TOSOS25 NOVIEMBRE