El Taller Escuela Cerámica de Muel, la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón y el Ayuntamiento de Muel ponen el broche final a la edición 2024 del Festival Internacional de Cerámica Contemporánea CERCO.
El próximo día 9, el Taller Escuela será sede de una cita que conmemora además sus 60 años de existencia. Desde su fundación en 1964 a instancias de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), no ha cejado en su esfuerzo de recuperar la cerámica tradicional de Muel, desaparecida en 1930 tras una larga tradición que data del siglo XII, consolidándolo así como un centro de referencia en el ámbito.
El Taller Escuela colabora con la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón y en diversas iniciativas, en particular la residencia artística que, por cuarto año consecutivo, promueve en el marco del Festival Internacional de Cerámica Contemporánea CERCO: colaboración fundamental para impulsar a creadores emergentes y promover nuevas técnicas, con un propósito añadido: crear un parque escultórico con las obras producidas en la residencia, fruto del diálogo de sus autores con el territorio y el patrimonio de Muel.
La jornada comenzará a las 11:00 horas, con una visita guiada por la Colección Fortún-Torralba, donada a la DPZ en 2003 y expuesta de forma permanente en la sala Enrique Cook del Taller Escuela. Incluye piezas cerámicas contemporáneas de artistas catalanes, valencianos y aragoneses, así como obras inspiradas en la cerámica nórdica y oriental.
Presidido por Rosario Lázaro Marín, diputada de Cultura de la DPZ, el acto oficial está previsto a las 12:00 horas. Posteriormente, el ceramista residente en esta edición de CERCO, Ícaro Maiterena, profesor en la Escuela de Cerámica de La Moncloa (Madrid) y primer accésit del premio CERCO 2023, departirá sobre los detalles de su proceso creativo, las técnicas que utilizó y el desafío que supuso semanas atrás concretar una pieza de gran formato, que quedará expuesta ya de forma permanente en el centro.
Acto seguido realizará una performance y elaborará una obra colectiva, actividad que busca involucrar al público asistente en el proceso creativo y fomentar su interés por la cerámica. La entrada es gratuita hasta completar aforo. La convocatoria es una oportunidad única para ahondar en la cerámica contemporánea y celebrar el legado del Taller Escuela, comprometido desde sus inicios con la formación de nuevas generaciones de ceramistas.
Promovida por el Ayuntamiento de Muel, Israel Remón, alcalde de la Villa, inaugurará a las 17:00 horas la exposición Territorio en resistencia, en la sala municipal La Central, un completo reportaje de la fotógrafa local Vanesa Royo −33 instantáneas− a propósito del diálogo que Maiterena mantuvo con el barro durante su residencia en el Taller Escuela, con jugosos detalles del proceso. CERCO se despide así con un programa vinculado a Muel. Ya el día 8 a las 12:00 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, Javier y Juan Fanlo revelarán cómo plasmaron fragmentos del paisaje local en su mural 1239 razones para quererte.